Octubre 2015 No. 33 Convocatoria 2016 |
||||
|
JARDÍN BOTÁNICO DE MISSOURI |
|
||
|
||||
El JARDÍN BOTÁNICO DE MISSOURI, en el
marco de su Programa de Fortalecimiento Institucional y Capacitación, para el
año 2016, ofrece capacitaciones para Biólogos de Campo, dirigido a
estudiantes y graduados peruanos, de las Facultades de Biología,
Forestales, Agronomía y Ciencias afines, el programa incluye: Cursos y
Voluntariados. Curso: ECOSISTEMAS ANDINO-AMAZÓNICOS
“CHRISTOPHER DAVIDSON Y SHARON CHRISTOPH” 01 de Febrero al 30 de
Marzo del 2016 Presentación de documentos: Hasta
el 30 de Diciembre del 2015 Objetivos:
Se ofrecen 10 becas, para estudiantes
del último o penúltimo año universitario, de las facultades antes
mencionadas; no se aceptarán graduados o estudiantes que ya han hecho la tesis
de grado. El curso incluye lo siguiente: ·
Taxonomía de plantas vasculares. ·
Interacciones ecológicas. ·
Conservación en Áreas Naturales Protegidas. ·
Metodología para la toma y análisis de
datos. ·
Experiencia en escribir y presentar los
resultados de la investigación. |
Programa Fortalecimiento Institucional y
Capacitación El programa se resume en: Trabajo
de gabinete: Refuerzo teórico y prácticas dirigidas, análisis
de datos, presentación de las propuestas y de resultados de los proyectos
individuales y grupales. Trabajo de
campo: Métodos de campo para datos
ecológicos y botánicos, desarrollo de 02
proyectos individuales y de 02
a 03 proyectos de grupo. Se visitaran
dos sitios: uno en bosque montano, Santuario Nacional Pampa Hermosa (Lat: 10.59.31 S, Long: 75.25.47 O, Alt.
1500-3000 m) y otro en bosque amazónico, Bosque de Protección San Matías San
Carlos ((Lat: 10.34.36 S, Long: 75.05.19 O, Alt. 400-700 m).lugares provisionales Los nombres de los estudiantes
seleccionados serán publicados en nuestra página Web y además se les enviará
un mensaje electrónico, indicándoles su aceptación. La Fecha límite para
presentación de documentos será hasta el
30 de Diciembre del 2015, se avisará a los estudiantes seleccionados
hasta el 15 de Enero del 2016. Requisitos: • Llenar el
formato de Selección. • Adjuntar
el perfil de la propuesta de investigación que pretende desarrollar. (según
el formato adjunto, excepto presupuesto) • Adjuntar
copia de la carta o certificado que lo acredita estar en el octavo, noveno o
décimo ciclo académico, expedido por la escuela de formación profesional |
de su
facultad. A los participantes que
completen satisfactoriamente el curso,
se les otorgará un certificado. Los estudiantes seleccionados deberán enviar un
mensaje confirmando su participación, pues de otro modo podrían ser
remplazados por otros solicitantes, deben recordar que siempre hay una lista
larga de espera. El Jardín Botánico de Missouri, pagara únicamente los
gastos por transporte terrestre desde las ciudades de origen hasta Oxapampa y
viceversa; y los gastos por alimentación y hospedaje en el campo y ciudad,
durante el tiempo que dure el curso VOLUNTARIOS Todo el año, enviar mensaje para
detalles. Requisitos: · Llenar el
formato de Selección. · Adjuntar una
carta de presentación. En todos los casos, las personas
que confirmen su participación deben tener: - suficiente fortaleza física
para trabajo de campo, a veces deberán caminar distancias largas, cargando
sus alimentos y equipo de campamento; - suficiente flexibilidad en
la alimentación; - tolerancia a otras idiosincrasias; - disponibilidad para
trabajar en equipo En todos los casos el Jardín Botánico de
Missouri se reserva el derecho de responder a las solicitudes no
seleccionadas. <No son
necesarias cartas de presentación y/o recomendación, para el curso > Para evitar duplicación en los proyectos |
||
2 Jardín Botánico
de Missouri |
Formato de
Selección INFORMACION GENERAL |
Apellidos y
Nombres.…………………………………………………......................................................
Lugar y Fecha de nacimiento.
…………………………………………………........................................ Documento de Identidad (DNI) y/o Carnet
Universitario……………........................................................ Universidad (cuando sea aplicable).…………………….........................…...............................................
.....................…………………………………………………………………………...................................
Facultad (cuando sea aplicable).
…………………….…………………………........................................ País (cuando sea
aplicable)......................................................................................................................
Dirección: domicilio, trabajo, postal, telf, fax, email..…………………………….................................... ………………………………………………………………………………………....................................
INFORMACION PARA
PARTICIPAR: Voluntario...............................
Curso................................................. Pasantía.......................................
VOLUNTARIO. (Experiencia en trabajo de campo y
herbario)............................................................. .......................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................
CURSO. (mencionar los cursos de botánica, ecología y
afines aprobados) ……………………………………………………........................................................................................
.......................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................
Pasantía. Título del
Proyecto de Tesis: …………………………………………................................ ........................................................................................................................................................................
Fecha de aprobación del Proyecto: (cuando sea aplicable)....……………………….................................
Nombre y dirección electrónica del asesor:
.....………………………………………............................... ........................................................................................................................................................................
Tiempo de apoyo (máx. 10 meses) :
.…......…Otra fuente de financiamiento:
…...................................... INFORMACION
ADICIONAL Incluya su número de seguro de salud o de vida...........................................................................................
Para casos de emergencia, inserte en el siguiente orden
(Nombre, relación, dirección, email, teléfono) .......................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................
Vacunas. …………....................Alergias:
...................................................... Rh
…… Grupo ……......... Lic. de conducir (opcional) …………….........Idiomas.
(opcional)
........................................…............….. Remitirlo a: ROCIO ROJAS Jardín Botánico de Missouri – Programa de Fortalecimiento
Institucional y Capacitación Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6. Oxapampa – Pasco. PERÚ. Telf.
51(0)63-462467 Email: jbmperu@yahoo.com URL http://www.jbmperu.org
|
(Las solicitudes y otros documentos
pueden enviarse electrónicamente o por correo postal; las incompletas no serán
consideradas en la evaluación)
3 Jardín Botánico
de Missouri |
|
INFORMACIÓN
REQUERIDA PARA LAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN Cursos y Pasantías |
|
Nombre y dirección electrónica del postulante |
|
Nombre del Proyecto – breve y explicativo |
|
Tema del proyecto – seleccione el
que mas se ajusta a su investigación |
<Sistemática de plantas>; <Interacciones
ecológicas planta/planta, animal/planta, suelo/planta, clima/planta>; <
Interacciones ecológicas y con personas>. |
Tipo de investigación -- seleccione el que mas se
ajusta a su investigación |
<Original>; <Probar una teoría>;
<Recapitulativo>; <Monográfico>; <Replicación de
información> |
¿Cuál es su pregunta científica? |
|
¿Cuál es la importancia de resolver esta pregunta? |
|
Objetivos proyecto: |
Generales: Específicos: |
Resumen de los métodos: |
|
¿Cuáles son sus predicciones? (use gráficos si considera necesario) |
|
Indique si aparte de su Asesor, tiene el soporte
científico de otros investigadores; por favor escribas los nombres y
direcciones electrónicas |
|
¿Cómo su investigación contribuirá al conocimiento de
su tema en particular y a la ciencia en general? |
|
¿Cómo su investigación contribuirá a la conservación de
las Áreas Naturales Protegidas de la Selva Central en particular y los
Recursos del Perú en general? |
|
¿Cuáles son las razones por las cuales desea iniciarse
o continuar en este campo de la investigación científica? |
|
¿Cuáles son sus fortalezas que lo califican para
desarrollar esta investigación científica? |
|
Indique el número de beneficiaros directos e
indirectos, si el proyecto lo amerita: |
|
Presupuesto no detallado, solo incluya totales por: |
Salarios: Materiales: Equipos especializados: Servicios (e.g. análisis de laboratorio): |