Herbario Selva Central - Oxapampa (HOXA) |
Colecciones
El
Herbario HOXA, cuenta actualmente con más de 70,000 colecciones botánicas de
plantas vasculares, debidamente montadas, clasificadas hasta el nivel de
genero y cerca del 60 % hasta el nivel específico; la colección esta
organizada en orden alfabético, por FAMILIAS/GENEROS/ESPECIES (excepto los
helechos que están en orden alfabético por géneros); primero los Helechos y
afines "Pteridophyta", luego las Gymnospermae y finalmente las
Angiospermae; las familias de Angiospermae son aquellas que se reconocen en
APG-IV. Mas adelante se prevé incluir Briofitos y Hongos macroscópicos en la
colección.
|
Historia
La
etimología del acrónimo del herbario, esta basada en la H = Herbario y OXA =
Oxapampa; lo cual nos resulta HOXA, que en castellano antiguo significa
"Hoja", nombre bastante apropiado para un herbario. El
Herbario (HOXA), fue creado en Mayo del 2003, como una necesidad para
referenciar una muestra representativa de la flora de la Selva Central. El
Herbario HOXA, es el resultado de la estrecha colaboración que en el pasado
mantuvieron el Jardín Botánico de Missouri y la Universidad Internacional de
Florida, auspiciados por el Fondo Taylor y la Fundación
Mellon; mas
recientemente el HOXA, ha recibido la colaboración generosa de Christopher
Davidson. El
Herbario HOXA, tiene su sede en: Prolongación Bolognesi Lote 6, Mz. E,
Oxapampa, Pasco, PERU. Telfax. 51-63-462467, Email: jbmperu@yahoo.com Ambito
Actualmente
el Herbario HOXA, recepciona muestras botánicas de las Áreas Naturales Protegidas de la Selva y del Parque Nacional Cordillera Azul. De otro lado el HOXA es el Herbario donde se conservan las muestras botánicas testigos de los inventarios de las parcelas permanentes de la Red Amazonica de Inventarios Forestales (RAINFOR). No descartamos que en el futuro podamos ampliar el área de influencia. Personal
Trabajan en el Herbario las
siguientes personas: Blgo.
Rocío Rojas <jbmperu@yahoo.com
> Rodolfo Vásquez <neotaxon@yahoo.com
> Abel Monteagudo <monteagudomendoza@gmail.com
> Luis Valenzuela < luis_gin@yahoo.es
> Yhan Carlos Soto < yahncarlos@gmail.com
>
, Thania Carhuaricra,, cartha_87@hotmail.com
Alvaro Manuel Ramos, Lidsay Liz Brito, Antonio Peña, Roy Zhender, Jaime Flores, Jerry Shareva y también tesistas e investigadores asociados. |
Facilidades El Herbario HOXA, actualmente funciona sobre un área de 280 m2, en donde se encuentran todas sus instalaciones: Área de Secado. Compuesto por 2 estufas eléctricas con capacidad para secar ca. 200 muestras botánicas cada 24 horas. Almacén. Para guardar muestras en proceso de embalaje y montaje. Biblioteca. Contamos con aproximadamente 500 volúmenes. Área de Microscopia. Tenemos el equipo básico compuesto por microscopios de bajo poder. Equipo de computo. Estamos introduciendo toda la información de campo en una base de datos, lo cual nos ayuda en la elaboración de etiquetas y actualización de las identificaciones. Colecciones. La colección están a disposición de nuestros visitantes y estudiantes; están ordenadas por familias en orden alfabético y conservadas en armarios de metal, el ambiente esta bajo control de humedad. |